Información de interese sobre o Coronavirus (Covid-19 ou Sars-cov-2)
Xoves 19 Marzo de
2020
Esta entrada vai dirixida as nais e pais do
noso alumando.
Dende o departamento de E.F. quero axudar a difundir información
importante que se esta tentando comunicar a poboación. Penso que é necesario e
importante facelo porque estase xerando un exceso de información, e con este
exceso xerase moito ruído informativo que dificulta o acceso a
información verdadeiramente importante. As cadeas que se están difundindo
especialmente por Whatsapp ou Facebook están divulgando embustes e chismes que tampouco
están axudando en nada. Ante isto recomendámosvos que atendades só a
información que proveña de fontes fiables como poden ser os Sergas, o
ministerio de sanidade, organizacións gobernamentais, a Organización mundial da
saúde, Universidades de prestixio, ou artigos de rigor científico publicados en
revistas científicas coñecidas, como poden ser Science, The Lancet, etc.
Entendemos que non é doado facer este
cribado da información, é por isto que aquí abaixo deixámosvos ligazóns a
información esencial e de fontes contrastadas que cremos que poden ser do voso
interese. En datas sucesivas se penso que sae algunha información importante
publicarei novas entradas neste mesmo blog. Estamos ante unha situación moi
grave, os símiles con situación de guerra que se están facendo nos últimos días
poden non ser esaxerados, estanse facendo estimación de mortalidade a nivel
estatal por ducias de miles. É VITAL EVITAR QUE SE DESBORDE O SISTEMA SANITARIO,
e para iso É VITAL QUE TODOS QUEDEMOS NA CASA.
1.- Para comezar remítovos
a paxina do Sergas
Nela podedes
atopar moita información da que destaco:
O Autotest do Coronavirus
A Información para a poboación
xeral:
Onde podedes atopar:
Teléfono o que chamar se tes sospeitas de que
tes Coronavirus, ou se tes dúbidas, o 061 e o 112 deben deixarse só para
emerxencias.
RECOMENDACIÓNS SOBRE O CORONAVIRUS
- Como tratar os residuos:
- Vídeos informativos
2.- Na páxina do ministerio de
sanidade podedes atopar tamén moita información sobre o coronavirus.
Entre a que destaca:
Información actualizada sobre
a pandemia:
Información actualizada en España:
Información para a cidadanía
onde topades dous vídeos onde explica moi ben que é o coronavirus e porque se están
tomando estas medidas.
3.- Na páxina da Organización
mundial da saúde (OMS) podedes atopar tamén información interesante.
Como protexerse?
Preguntas frecuentes?
Consellos sobre rumores
4.- Outras páxinas que considero
que poden ser de interese:
Revista Science coas últimas novas cientificas sobre o coronavirus.
Revista The Lancet
Destaco este artigo de recente
publicación sobre a Resistencia do sistema español de saúde ante o coronavirus.
En distintos medios podedes
topar información actualizada sobre os datos do Covid-19, para min destacan:
A nivel global
A nivel estatal:
A páxina de Rtve
A páxina de datos actualizados de El Pais
A nivel galego:
A páxina especial do Faro de Vigo
A páxina especial de La voz de Galicia
5.- Déixovos tamén unha ligazón a este vídeo de
youtube sobre como quitarse as luvas de latex.
6.- Ligazón a un pdf dun protocolo
divulgado polos Grupo especial de operacións de salvamento GEOS e SUMMA 112 para entrar, saír
da casa e convivir no fogar con alguén infectado.
7.- Déixovos tamén estes dous
artigos que desmontan o bulo moi divulgado de que o virus foi creado en
laboratorio e isto é unha guerra biolóxica.
8.- Opinión persoal sobre mascaras
de cara, zapatos e carga viral.
Dende o principio quitóuselle
importancia o virus dicindo que era como unha gripe, agora xa ninguén di iso,
esta claro que non é así, pode ser algo moi grave. O virus ataca especialmente
a xente maior pero non só, se hai unha exposición moi grande o virus pode causar
problemas graves en xente máis nova, así que tentade ter a mínima exposición
posible, mellor pecar de precavido que de despreocupado.
En España estase
dicindo que non son necesarias as mascaras da cara para a poboación en xeral,
isto debese a que hai escaseza e dáselle prioridade o persoal sanitario, o que
é normal, pois teñen moita maior exposición o virus ca nós, aínda así, se a
tedes poñela sempre que teñades que saír a rúa ó igual que as luvas.
Co tema dos
zapatos houbo bastante controversia nos últimos días, a carga viral que se pode
traer nuns zapatos e pouca, máis aínda na nosa zona que, por sorte, non vivimos
na Gran Vía de Madrid, aínda así non custa nada ter uns zapatos fora da casa só
para saír a rúa e non andar con eles por dentro da casa, foi un tema no que en China insistiron moito.
9.- Para rematar, os dous últimos artigos que vos vou a deixar son para que
vos concienciedes da gravidade desta crise do sistema sanitario:
A primeira é un
texto que correu por whatsapp, twitter, facebook, (Non todas as cadeas son
malas pero hai que asegurarse de que son verdade) que foi COMPARTIDO polo Dr.
Enric Caubet que é médico no hospital Val d´Hebron, él NON é o autor do texto,
pero compartiuno e esta dacordo co seu contido, incluso di que o que di a carta
quedase curto, como podedes ver nesta ligazón
O texto, que considero importante
polo ben que resume a importancia disto, dí o seguinte:
La información que os voy a transmitir
la tengo a través de compañeros médicos que tengo en toda España, que llevan
alarmando de esto desde hace semanas y por tener acceso a información
científica.
¿Por que el COVID-19 es enormemente peligroso? Lo que determina
el peligro de un agente infeccioso es la combinación de 3 factores: el vector
de contagio, la morbilidad y la mortalidad. El COVID-19 tiene un vector de
contagio entre 1,5 y 2,5, es decir, 3 veces superior a la gripe. Lo cual
implica que su propagación es geométrica: 1-2-4-8-16-32-64-128-256... pero lo
peor de todo es que, a diferencia de la gripe y del SARS, que fue la última
epidemia por coronavirus de 2003, éste se contagia también durante las dos
semanas de incubación, antes de tener incluso síntomas.
En cuanto a la morbi-mortalidad, es la siguiente. Hay que tener
una cosa clara: TODOS VAMOS A INFECTARNOS POR EL COVID-19 en los próximos tres
meses.
Ahora bien, de cada 1000 personas, 900 lo pasarán
asintomaticamente, incluidos niños y jóvenes. 100 mostrarán síntomas. De esos
100, 80 lo pasarán como una gripe muy jodida: tos seca, dolor de cabeza y
muscular, es decir, dos o tres semanas en casa más malo que un perro. De 20 que
quedan, 15 desarrollarán una neumonía bilateral con dificultad para respirar,
que requerirá ingreso hospitalario para administrar broncodilatadores,
corticoides y oxígeno. Los 5 restantes desarrollarán una fibrosis pulmonar que
exigirá inmediato ingreso en la UCI con respiración asistida. De esos 5, 3
morirán. Y los dos que se salven presentarán secuelas que obligará posiblemente
a trasplante de pulmón.
Estas son las cifras que se manejan actualmente en la comunidad
científica occidental, ya que los datos en China han sido peores, pero porque
su sanidad no está tan preparada. Visto así no parece tan grave, ¿verdad? El
problema es que, a diferencia de la gripe, ante la cual una parte de la
población se vacuna y además ataca progresivamente a lo largo de 5 meses al
año, está infección es una oleada (Ver Italia) De forma que en dos-tres meses
se van a producir todos los contagios. Así que ya tenemos los datos para hacer las
cuentas.
De los 40 millones de españoles, solo 4 millones van a tener
síntomas. De los que 3.200.000 la pasarán como una gripe mala en casa. 600.000
necesitarán ingreso hospitalario con oxígeno. Y 200.000 necesitarán UCI.
El problema es que en España existen, entre el sistema sanitario
público y el privado, solo 200.000 camas hospitalarias y 3.800 camas de UCI.
¿Veis el problema? El auténtico problema no es la enfermedad en sí, a pesar de
que tiene una morbimortalidad importante, sino que, debido a sus características
epidemiologicas, viene en una oleada infectando a toda una población que no
tiene inmunidad previa en cuestión de 2-3 meses, COLAPSANDO EL SISTEMA
SANITARIO...!!!!
Eso significa que cuando las camas hospitalarias y las UCI estén
llenas habrá que aplicar lo que se conoce como Medicina de Guerra, es decir,
cuando por cada cama que se quede libre haya 7 personas esperando, los
profesionales tendrán que decidir, a quién atienden y a quién mandan a su casa
diciéndoles que les mandarán un médico y una bombona de oxígeno, que no llegará
nunca porque también se habrán acabado.
Esa decisión se tomará en función de la edad y el estado
general. Es decir, se escogerá a los más jóvenes, que tendrán más posibilidades
de sobrevivir. Esto sin contar el resto de patologías graves y urgentes:
infartos, Ictus, accidentes de tráfico, etc. todo esto sin camas y sin UCI.
Esto parece una película de ciencia ficción, pero esto está
pasando AHORA MISMO en el norte de Italia. País que hace dos semanas estaba
como nosotros ahora, que no se nos olvide.
La sanidad madrileña está ya colapsada. Están diciendo a la
población que si presentan síntomas que no vayan a los hospitales ni a los
centros de salud ni llamen al 112, sino que llamen al 900 XXXXXXX.
Se espera que, al ritmo que se está propagando, la Sanidad
Española colapse a primeros de abril. Esta es la situación. ¿Qué hacer
entonces? Esto es una lotería, es difícil que te toque, pero mientras más
papeletas compres, más posibilidades tienes. Por tanto, lo que hay que hacer es
NO COMPRAR PAPELETAS. Es decir, durante las próximas semanas salir
exclusivamente a trabajar y a comprar al supermercado cuando sea necesario. No
comer fuera, no ir a ninguna reunión de gente, no utilizar transporte público.
Van a ser sólo unas semanas.
Os estaréis preguntando: ¿si todos lo vamos a coger, para qué
aislarse tanto? Pues veréis, el que una persona sufra la enfermedad
asintomáticamente, como una gripe o necesite ingreso hospitalario, depende
fundamentalmente de la edad y del estado inmunológico del paciente, pero
también de un concepto que se llama “carga viral”, es decir, la cantidad de
millones de virus que han entrado en nuestro organismo en el momento del
contagio. Mientras mayor sea esa carga viral, más daño puede hacer el virus a nuestros
pulmones mientras nuestras defensas se organizan y fabrican los anticuerpos
para defenderse.
Obviamente no es lo mismo besar a un contagiado, respirar
directamente gotitas de pflügge de un infectado o tocar un objeto donde han
caído esas gotitas hace 3 horas y luego tocarnos la cara. Por tanto, vamos a
intentar que, cuando nos contagiemos, la carga viral sea la menor posible. No
es lo mismo, entrar en contacto con un positivo y recibir 1000 virus que con 3
positivos y recibir 10000 de carga viral, ya que estos actuan primero atacando
a nuestros linfocitos y disminuyendo de forma bestial nuestras defensas, y a
continuación lanzan un ataque provocando una inflamación pulmonar brutal, del
que el cuerpo no puede defenderse al no disponer ya de defensas, provocando una
neumonía bilateral. De hay la importancia de tener el menor número de
interacciones sociales a la vez. Hay que concienciarse de que el AISLAMIENTO es
fundamental, y es responsabilidad de cada uno de nosotr@s el llevarlo a cabo.
El personal sanitario se encuentra ante un doble problema, por
un lado no se están realizando todos los test de detección necesarios tanto al
personal como a la población, y los profesionales carecen de las medidas de
protección adecuadas. Exponiendose a unas cargas virales importantes, poniendo
en grave peligro sus vidas, asi cómo la del resto de pacientes, al convertirse
en grandes vectores...
Os he contado la verdad de la situación que no se dice tan
claramente en ningún medio de comunicación, solo en los foros especializados.
Ahora, cada uno que se cuide y haga lo que estime oportuno.
¡¡¡Buena suerte, que la necesitamos!!!
O segundo e último
e un fío de twitter (hai moitos similares) no que José Luís Martí conta a experiencia
da hospitalización do seu pai por Covid 19.
10.- Coidarvos moitos a vós e ós vosos, seguiremos en contacto.
Como xa dixen antes, se
considero que sae nova información de interese sacarei novas entradas neste
mesmo blog. Isto vai ser longo, seguide as recomendacións dos psicólogos e
establecede unhas rutinas diarias para soportar o encerro, dedicade un tempo ó
día a facer algo de actividade física, moitos aquí temos a sorte de vivir en
casas e temos leiras ou patios que podemos aproveitar.
Coidádevos moito e
recibide tod@s unha forte aperta do voso mestre de EF e lembrade:
#EuQuedoNaCasa
#TodoSairáBen
Todo súper interesante.Gracias profe Agus.
ResponderEliminar